IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS DE OBRA

“Cuando un cliente, en cualquier actividad económica, solicita que se le extienda el precio de algún producto o servicio, recurrimos siempre a lo que conocemos comúnmente como proforma, cotización o presupuesto”.

En el sector de la construcción es muy común realizar presupuestos de obra para cada uno de los proyectos que proponemos a nuestros clientes, pero claro, debemos tener muchísimo cuidado con esto cuando se tratan de proyectos con contratos “llave en mano”, puesto que un cálculo deficiente puede llevarnos a tener cuantiosas pérdidas económicas, esto siempre que estemos del lado contratista.

El tema de presupuestación de obras, a pesar de ser la columna vertebral para hacer realidad o no un proyecto, muchos profesionales lo toman como algo complementario que es realizado a último momento, restándole la importancia que el caso amerita, pues prefieren dedicar sus esfuerzos a temas de diseño.

Comúnmente, los presupuestos, sobre todo en las obras privadas, se acostumbra a basarse en estimaciones de proyectos similares anteriores. Si bien es cierto estos costos pueden servirnos de referencia, jamás podrían ser considerados como el criterio rector para tomar una decisión, sea del lado del cliente o del constructor, pues es muy arriesgado hacerlo.

Sabiendo que cada obra es diferente, y que se cuentan con especificaciones particulares que se derivan de muchos factores como: el tipo de terreno, accesibilidad, infraestructura existente, tipo de obra a construir, entre otros, se hace necesario realizar un análisis exhaustivo para obtener el costo más cercano a la realidad posible que nos ahorrará recursos y muchos dolores de cabeza.

Formalmente, los rangos de precisión dependen de la fase y del nivel de detalle de los estudios, pudiendo ser:

  • Prefactibilidad (inicio del proyecto): -25% al +75% del costo real.
  • Durante la planificación del proyecto: -10% al +25% del costo real.
  • Factibilidad (proyecto definitivo): -5% al +10% del costo real.

Como vemos, en la fase de factibilidad es donde obtenemos el presupuesto definitivo, es aquí donde se supone que tenemos todos los detalles suficientes y las especificaciones técnicas correctamente definidas para cuantificar los costos de acuerdo a la metodología aplicada.

Si te gustó este contenido, únete a nuestra comunidad en redes sociales y mantente al día con nuestras novedades y sé un mejor gerente de construcción.

Leave A Comment

Shopping Cart (0 items)

Subscribe to our newsletter

Sign up to receive latest news, updates, promotions, and special offers delivered directly to your inbox.
No, thanks